martes, 4 de mayo de 2010

RUTA A JEREZ DE LOS CABALLEROS



Visto lo parado que anda esto, no hay mas remedio que moverlo. Y como nadie propone ruta alguna, yo me lanzo al ruedo y propongo para este domingo acercarnos a Jerez de los Caballeros, ciudad cuyos antecedentes hitóricos son muy antiguos, según patentizan los abundantes restos arqueológicos aflorados en su entorno, en este lugar se identifica el núcleo fenicio de Seria o Céret; la Fama ludia o Caeriana romana; un importante enclave visigodo, y la población árabe de Xerixa, ya mencionada en el siglo XII por El-Idrisi y Al-Umari como uno de los centros más importantes de Extremadura en el periodo musulmán. El núcleo se despobló más tarde, siendo revitalizado luego por los templarios como la Xere Equitum cabeza de su poderoso Bayliato. Tras la disolución de la Orden del Temple en 1312, que aquí tuvo su postrer reducto, y luego de pasar por numerosas vicisitudes de pertenencia y ostentar el apelativo de Jerez de Badajoz, la población se integró definitivamente en 1370 en la Orden de Santiago como Jerez de los Caballeros, arrancando de ese momento el despegue que habría de hacer de ella uno de los centros más sobresalientes de toda la región. Convertida en Cabeza de Partido santiaguista, en igualdad con Mérida y LLERENA, en 1525 recibió de Carlos I el título de Ciudad, rango que en esa época tan sólo detentaban en la Baja Extremadura, Badajoz y Mérida. En el aspecto histórico Jerez de los Caballeros resulta pues, núcleo inseparable también de la Orden de Santiago, bajo cuya influencia consolidó sus mejores realidades y adquirió su condición y personalidad más definitoria. Y en lo monumental, excepción hecha del irrepetible foco emeritense, es uno de los conjuntos más completo, de todo el territorio bajo-extremeño junto con LLERENA.
Tambien es de destacar que Jerez de los Caballeros es una de las poblaciones de aplicación del FUERO DEL BAYLÍO que es el último reducto del derecho foral en Extremadura. Esta costumbre que rige en 19 localidades de la región: Alburquerque, La Codosera, Burguillos del Cerro, Fuentes de León, Valverde de Burguillos, Atalaya, Valencia del Ventoso, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Valencia del Mombuey, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana, Zahínos, Olivenza, Alconchel, Cheles, Higuera de Vargas, Táliga y Villanueva del Fresno; afecta al régimen económico matrimonial y consiste en la comunicación de todos los bienes aportados por los desposados y en la posterior partición por mitad al liquidarse la sociedad conyugal. -Vaya chollo, según para quién ¿no?-
Después de esta propaganda que, de forma desinteresada y sin ánimo de lucro, hago a Jerez de los Caballeros; mi insistencia en hacer esta ruta es en aras de corroborar ese famoso refrán Español que dice: "nunca es tarde si el jamón es bueno".

Salida a las 9:30 donde siempre y llegada a medio día para la cerveza de rigor.
La ruta son unos 268 km y el recorrido podría ser el que reseño más abajo.




Perfectamente uniformados para la ocasión.
¡Ánimo, y a por el jamón!...

loren

15 comentarios:

  1. Me parece una ruta fantástica pero siento no poder participar en ella puesto que mi mama viene de Bilbao a verme y tengo que posponer salir de ruta para otra ocasión. Que paseis buen Domingo saludos VVVVs aahhh!! y espero poder comer una buena ración de jamón la próxima salida que haga con Ustedes.. UN AMIGO

    ResponderEliminar
  2. Al parecer las monturas se moverán poco este domingo. Comprendo que es un mes complicardo para salir, comuniones y otros compromisos mandan. Asi que me planteo salir un poco antes acompañado de mi camara de fotos. Colgaré las fotos que haga del castillo y de pueblo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Veo que todo esto está muy parado, comentarios en el bloc y salidas. Parece que mañana va a hacer buen tiempo y la gente no se anima o no puede, al menos yo saldré aunque sea solo.
    Salu2

    ResponderEliminar
  4. Hombre Cesar, hacia tiempo que no entrabas en el blog. Yo tambien me animo , ya que me ecuentro mejor de la rodilla . Quedamos a las 9:30 h

    ResponderEliminar
  5. Enhorabuena Antonio por tu recuperación, espero en unos findes poder salir con vosotros, mi madre estará hasta últimos y meda palo no estar con ella es que como vive en Bilbao pues la veo poco, me entendeis?, un saludo

    ResponderEliminar
  6. Gemelo del infierno, me alegro que te encuentres ya en plenitud de condiciones, aunque yo era el que esperaba noticias tuyas después de preguntarte por el bloc que tal te encontrabas. Mañana nos veremos a las 9,30 en donde siempre.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  7. Quizas me una a vosotros mañana, me alegro de esa recuperacion de uno de los pilotos. Asi que lo dicho mañana nos vemos.

    ResponderEliminar
  8. ¡ Cuánto bueno por aquí ! Antonio, me alegro de tu recuperación. Tendré que salir para asistir a tu debut.
    Ráfagas.

    ResponderEliminar
  9. Loren, en qué quedamos? Sales a las 9.30h con los demás? o sales antes con tu cámara. Y otra cosa, avisamos a los Belloteros ¿No?
    Ráfagas.

    ResponderEliminar
  10. Después de estas apariciones que yo llamaría "El Milagro del Sábado", si a mi cámara no le importa retrasaré la salida a las 9:30 horas D.M.
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Por cierto, no me gusta nada el nombre del grupo de bmweros, "belloteros". ¿No quedaría mejor algo alusivo a algún conquistador? o por ejemplo, " Los viriatos " jajaja.
    Ráfagas.

    ResponderEliminar
  12. Ojo, he metido la ruta en mi GPS, tened preparadas a vuestras mujeres por si no llegamos a comer.
    Otra vez Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Buenas noches a todos, me apunto a última hora. Tenía muchas ganas de volver a salir. A las 9.30 estoy allí. Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Loren, a cerca de las mujeres, querrás decir que las tengamos advertidas más que preparadas.¿no? jajaja
    Bueno, voy a comentar lo de la ruta a los bmweros.

    ResponderEliminar
  15. Preparada para poner la peli de cine mudo. Que habías pensado?

    ResponderEliminar