Después de estos días pasados por agua por fin se han visto los rayos de sol, razón por la que este domingo todos salgamos a dar una vuelta en moto. Por tanto sugerencias para una buena ruta.
Particularmente, el ir a ver los pantanos me parece una buena idea. Sé que esa ruta la hemos hecho muchas veces, pero poder verlos ahora a su máxima capacidad de embalsse y con las compuertas abiertas, es un espectáculo que merece la pena ver. Si estáis de acuero, la salida podría ser a las diez en la gasolinera.
De todas formas quienes prefieran opinar sobre otras rutas, que digan itinerario, kilómetros y horario. Como siempre, se acatará lo que decida la mayoría de asistentes.
IMPORTANTE: Sería bueno para todos que quienes decidan salir lo manifestaran a través del blog.
loren
Yo me apunto, y me gustaria que alguien diseñara una ruta para pasara, si no por todos los pantanos, por la mayoria de ellos.
ResponderEliminar¿Tienes papel y lápiz? Pues, apunta;
ResponderEliminarPantano de orellana, del Zújar, de la Serena, de García Sola y de Cijara. Vuelta por Alía, Guadalupe, Cañamero.
¿Qué?¿Cómo se te ha quedao el cuerpo?
Hoy sí firmo... aunque... no sé si debo, con la cantidad de simbolos franquistas, con perdón, que he enumerado...Bueno mejor no, que los hay con una memoria (histórica) que pa qué.
Podemos ir directamente al Cijara que hay menos romería que en el resto de los sitios. Respecto a la vuelta hay varias opciones pero depende de la hora de salida. Podemos quedar con Mané en Zorita, si finalmente se anima.
ResponderEliminarSólo quiero que sepáis que la ruta es bonita pero larga y algunos tenemos que estar a las 14 horas en Don Benito.
Por cierto, el cierre del portillo del Cijara se inicio en 1902 y representa el origen del aprovechamiento hidráulico de la cuenca del Guadiana. Por tanto, el proyecto del Cijara se puso en marcha 50 años antes que el plan Badajoz.
Interesante ruta la propuesta por anónimo, sin duda. Quizás un poco larga para salir a las diez, salvo que los compromisos para comer fuera de casa esten resueltos. En mi caso, tengo el mismo problema que J. Antonio, tengo que estar de vuela antes de las 15 horas. Tengo un compromiso con mi suegra, difícil de eludir, y comparando con su mando con el que hizo los pantanos, no le llega ni a cabo fuerrier.
ResponderEliminarEn el café de la ruta se celebrará la reunión extraordinaria para la ruta del Cerezo en Flor.
...y el Guadiana también estaba, incluso antes que el cierre del portillo. Es una alegría que nos vaya a quedar por lo menos un pantano, convendría hacérselo seber al "gobierno" de España, a ver si se lo van a cargar.
ResponderEliminarRáfagas.
¿Dónde están las Hondas, carburadas y sin carburar. ¿Han pasado a engrosar la lista del paro?. Espero que no..¡aunque como está el patio!..
ResponderEliminarAconsejo, tanto a japos como a teutonas, la comprobación de la bateria, aunque de este tema quien mejor puede asesorarnos es nuestro especialisata Antonio, por algo estudió durante seis años bateriología.
Bueno, ha queado claro que a las diez en la gasolinera, y que veremos los pantanos de "Alfonso XIII y Franco", y ahora de "Guillermo Fernandez Vara", siempre con el permiso del resto de España, que por algo somos Españoles, digo yo.
Aqui hay una. Eso sí, sin carburar, o mejor inyectada. Toma ahí queda eso. Creo que salvo fuerza mayor podeis contar con mi humilde presencia. A mi personalmente me hace ilusion ver la imagen del pantano de la Serena desde el Castillo de Puebla, pero me dejo llevar a donde querais. Total si se trata de ir "juntos" a donde sea y pasar una mañana diver. ¿Habeis comprendido lo de juntos?
ResponderEliminarMañana a las 10 en la gasolinera pero con calzoncillos cambiados, gasolina echada y todo lo demas que no queremos salir a las tantas y menos correr para volver.
Ráfa con gas
No lo sé aún pero igual el Bmwero Vespero se deja caer por allí. Ando con los fines de semana muy apretados y éste no es distinto.
ResponderEliminarAnte una alusión de Alfonso a los cerezos in flower del Jerte, decir que dado lo variante de la climatología del año en curso aún no se sabe por donde van a salir éstos angelitos, pero no os podeis hacer una idea de, con lo pequeño que es el Jerte, la masificación que hay entre botejaras, japoneses y demás fauna autóctona para vender cerecitos bonsai. Alfonso tú de ésto de cerezos deberías saber algo más ¿no?
Si está de Dios, a las 10:00 nos vemos en el punto de encuentro habitual.
Rubén González
Yo también voy.
ResponderEliminarRáfagas.
lo siento encarecidamente, mañana iré al pueblo, en el Jerte, con mi churri, que disfruteis de la ruta, nos vemos pronto VVVVVVVVVSS
ResponderEliminarMané, si vas al Jerte, averigua cuado viene la flor...o mejor...las flores que la flor ya la vimos el año pasado.
ResponderEliminarRáfagas.
Amigos de la Moto, como se dió la ruta? Yo com dije me fuí a Casas del Castañar, fuí por la N630, que cantidad de moteros como se nota que estabamos encerrados en casa con tanto agua, una ruta tranquila y os comunico que la flor del cerozo aún no ha brotado. La fiesta de la "Flor del Cerezo" empieza el próximo dia 18 , no tiene que ver nada con la floración, cuando estén floreciendo os lo comunicaré, supongo que sabreis que con ese fenómeno los fines de semana se petan de "turistas enlatados" y se dificulta mucho el tráfico. Estaré al tanto del blog de "LOS PP. II.
ResponderEliminarMané, te hemos echado de menos, supongo que viendo por ahí tanta moto, se te habrán puesto los dientes largos.
ResponderEliminarHoy ha venido con nosotros Manolo, un amigo de Patorro. El tío no ha empezado mal, se ha pagado las dos rondas de cervezas que nos hemos tomado en el castillo de Puebla de Alcocer mientras veíamos la salida de la F1.
La ruta ha sido más o menos esta:
Cañamero, Valdecaballeros, Puertopeña, Puebla de Alcocer, Presa de la Serena y a casa por Pantano del Zújar y de Orellana.
Al llegar a casa, una buena noticia, Alonso 1º.
Bueno Mané, segimos en contacto.
Ráfagas.
Que suerte tiene mane viajando por esas tierras de las antiguas Asperillas, que en la época de Guerra de la Independencia y por culpa de los franceses, -los mismo que nos han eliminado de la Champion- se fue despoblando, y los habitantes fueron desplazandose hacia la sierra, a los secaderos de castañas. De ahí surge el nombre de Casas del Castañar de Asperillas. Suerte tienen también los Pilotos del Infierno, al poder disponer de información de primera mano sobre la floración de los cerezos.
ResponderEliminarEstaremos todos pendientes de las crónicas florística que nos proporcione mane, para poner fecha a nuestra ruta anual del cerezo en flor.
Hola a todos, deciros que me gusto la ruta, un sustillo en una curva pero " na", bueno cosa de novatos, daros las gracias y la espera de que me inviteis de nuevo.
ResponderEliminarFDO: Manolo ( el amigo del Patorro ).
Manolo o ánonimo como quoeras que te llame, yo tmb soy novato...espero conocerte pronto y ver a esa "banda de desalmaos". VVVVVVVVVVVss desde Cáceres . Mane
ResponderEliminarLa invitación es vitalicia, si te invita Patorro, es por algo.
ResponderEliminarYa que conoces es blog, sabrás de los detalles de las salidas para decidir si te animas o no y tú mismo podrás proponer rutas o eventos lúdico-festivos.
Bienvenido y ráfagas.