Este es un blog para todos esos amantes de las dos ruedas, y muy especialmente para la gente de Don Benito, rafagas y saludos en"V"s para todos. Este blog ha sido creado el 10/12/2008.
martes, 23 de marzo de 2010
¿CUANDO ESTARÁ EL CEREZO EN FLOR?
Como promesas son deudas, en primer lugar las fotos de la ruta de los pantanos y la de Valdeinfiernos –más bien la de Fuenteovejuna-, porque no pudimos dar con el pueblo.
En segundo lugar, ayer tarde tuve una conversación con mane y me dijo que el cerezo aún no ha florecido en el Valle del Jerte, y que dependerá del calor que haga a partir de ahora para que éste florezca. Por lo tanto, me temo que este domingo habrá pocos cerezos en flor que ver. Y si a esto le añadimos que nuestros más ilustres componentes del grupo no podrán acompañarnos a tan extraordinario acontecimiento, como sería su deseo, por ineludibles compromisos. Propongo posponer la ruta del cerezo en flor para el domingo once de Abril. Así todos los Pilotos del Infierno podríamos juntarnos para hacer la ruta, ver algún que otro cerezo en flor por la parte alta, y pasar un domingo tan agradable como el del pasado año. Asimismo Mané tendría más tiempo para ir viendo sitios donde pinchar algo sin la masificación de estos días.
También yo podría ir buscando un sidecar para llevar a nuestro amigo Antonio, que desde aquí le deseamos una pronta recuperación, aunque necesitaré la ayuda de Alfonso para hormigonarlo a la RT y que frague bien, siempre será màs seguro que ir atado.
Espero que os pronunciéis para ir cuajando esta idea, y que nuestra avanzadilla en el Valle, en esta ocasión mane, vaya haciendo las averiguaciones pertinentes. Es fundamental que sepa el número de asistentes.
También deseamos que Nacho -nombrado recientemente pilotos honorifico Sevillano- nos acompañe, y el resto de amigos.
UN REGALITO DE SEMANA SANTA PARA LOS "JÓVENES" PILOTOS DEL INFIERNO
QUE PASEIS UNAS FELICES VACACIONES
loren
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este año la fiesta del cerezo en flor, para la comarca del Valle del Jerte, empezó en Cabezuela el día 18 de Marzo y terminará en Cabrero y Casas del Castañar el día 26 de Marzo, dando así comienzo a la Semana Santa, fiesta también rentable para este Valle. Hasta ahora, prácticamente no hay floración, el agua y las temperaturas bajas están retrasando la misma . Se espera que la cota máxima de floración se produzca entre los días 31 de Marzo y 7 de Abril, para después ir decreciendo poco a poco. En la parte alta del Valle, al ser las temperaturas mas bajas, esta floración se puede prolongar hasta el 12 o 13 de Abril.
ResponderEliminarDesde el día 26 de Marzo y hasta el día 5 de Abril que acaba la Semana Santa, los fines de semana, las carreteras son verdaderas procesiones de coches, que van de arriba para abajo sin rumbo fijo. Una circulación caótica que desesperaría hasta al Santo Job, aunque sólo por vista merece la pena tal penitencia.
Sólo desearos que paséis un buen día por mi tierra. Y espero haberos servido de ayuda
Un saludo de David (Cabezuela del Valle)
Hola David, no tengo el gusto de conocerte, pero gracias por la información de primera mano. ¿Conoces a alguno del grupo?. Si no es así me gustaria saber como has dado con nuestro blog. De todas formas, si te gustan las motos, puedes estar al tanto de lo que vayamos poniendo en el blog y quedar con nosotros cuando hagamos lar ruta al Valle del Jerte, que en principio puedria ser el próximo 11 de Abril.
ResponderEliminarUn saludo
Muchas gracias, David. Una información concisa y muy útil para nosotros. Si como dice Loren, quieres acercarte y conocernos, estás invitado a unas cervezas.
ResponderEliminarRáfagas.
¡Animo, Antonio, ya falta menos! Espero que sigas bien.
ResponderEliminarLoren, on your line. Ta quedao mu chulo,tío.
Ráfagas.
que video mas emotivo, se me han saltado las lágrimas con la puta música, que de años....
ResponderEliminarlas imágenes son preciosas y el video Loren,logradísimo. David, me ha parecido "auténtico" la información prestada, ya te han dicho los Directivos lo que puedes hacer,yo voy a Casas del Castañar y el domingo tengo previsto ir por el Valle para programar la "ruta de los cerezos" y proponerla al grupo, espero conocernos pronto, un saludo David y al gupo saludos VVVVVVVVVVVVVs
Loren, muy bonita esta recopilación de fotografías, eres un auténtico artista.
ResponderEliminarAntonio, espero que saliera todo bien y tengas una rápida recuperación. Ahora que tienes tiempo deléitanos con algunas palabritas que sepamos todos como lo llevas.
En cuanto a la rutita de los cerezos en flor, creo que la decisión es acertada. De todas formas, bueno sería poder aprovechar este domingo que parece que tenemos sol para hacer otra ruta. Loren podías abrir pagina.
Salu2.
Hola Pilotos, contestando a vuestras preguntas, deciros que he dado con vosotros navegando para recopilar información de Gutiérrez de Sotomayor, la magia de la red. Y como actualmente, por motivos laborales, me encuentro en Cabezuela del Valle, he osado entrar en vuestro blog para proporcionaros información directa sobre la floración de los cerezos. Perdonad la intromisión.
ResponderEliminarRespecto a si me gustan las motos, si que me gustan, tuve una bultaco metralla 250 GTS, pero actualmente sólo coche. Estoy pensando comprar un quad, que para mi trabajo de agrónomo me vendría bien por estos campos de Dios.
Nos faltan apenas unos días para terminar las labores que mi empresa realiza por aquí. Después marcharé a mi tierra Asturias.
Por cierto, tenéis un blog muy conseguido y el vídeo no esta nada mal, y la música ¡que años!
Un saludo muy sincero y hasta la vista. David
Menuda joya esa moto, hoy en día se cotizan mucho.
ResponderEliminarLa Bultaco Metralla MK2 era un "peazo pepino" de dos tiempos con una importante repercusión internacional, no en vano la publicación inglesa Motor Cycle la dio el sobrenombre de "The Spanish Bomb". Se fabricó entre 1966 y 1974.
La GTS sufrió unos retoques respecto a la MK2 para competir con las japos que ya empezaban a inundar el mercado. Esta fue la última Bultaco Metralla y se fabricó hasta el 79, un clásico del motor.
David, te deseo feliz regreso a tu tierra y si puedes recuperar ese "pepino" de los 70, hazlo.
Aún se adivina espíritu motero en tu generosa aportación a este tu foro.
Ráfagas.
Hola a todos. Ya estoy de vuelta en casa después de arreglarme la rodilla, o eso espero.La operación "de alta tecnología " ha salido conforme a lo previsto, y ahora me han colocado una rodillera que me permite flexionar ésta. La verdad es que me encuentro bien , aunque todavía quedará tiempo para que os pueda acompañar con la montura bávara. Como dice mi "gemelo del infierno", ahora tengo más tiempo para escribir. Gracias a todos por el interés demostrado. Loren , te ha quedado muy bien el video. Ráfagasss
ResponderEliminarDavid, tu osadía ha sido una autentica satisfacción para todos, y esperamos que sigas entrometiendote en este blog, y que la información de nuestro cronista oficial te haya servido de mucho.
ResponderEliminarAntonio, dicen que para la rehabilitanción de rodillas es muy bueno el jamón de pata negra y el vino de rioja. Cuenta conmigo para ayudarte en esa terápia, haremos las sesiones que haya que hacer.
Cesar, estaba seguro de contar contigo para ir al Jerte. Como habréis podido leer, nuestro ciceerone en este viaje está haciendo lo necesario para que pasemos un buen día.
En relación a ssalir este domingo, yo no puedo, pero desdes esta misma entrada se puede organizar algo entre quienes así lo decidan.
Un saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAntonio, me alegro que todo haya salido bien.
ResponderEliminarComo gemelo del infierno que soy y ahora que estas imposibilitado si tienes trabajos que hacer yo te podría sustituir, solo tienes que decirmelo, no se va a notar y así no pierdes clientes.
Salu2.
Antonio, me alegro que haya salido bien la operación, al mismo tiempo confío en que pronto podamos compartir carreteras y pistas de padel.
ResponderEliminarLorenzo, gracias por recordarnos que seguimos siendo jóvenes a través de un vídeo tan bonito. Eres un crack.
Me ha alegrado mucho la aparición del amigo asturiano. Saber que hay más personas que se interesan por la historia de la orden de Alcántara, o al menos con cuestiones relacionadas con ella, me parece estupendo.
Como os decía en mi mensaje anterior no podré acompañaros este domingo pero deseo que tengáis una buena ruta. Intentaré acompañaros a la Vera, sobre todo por que el anfitrión promete.
Gracias por las fotos Lorenzo, muy bonito el vídeo, la música... teniendo en cuenta la diferencia de edad, a mi favor claro está, no me ha resultado tan emotiva, pero sin duda una preciosa canción.
ResponderEliminarAhora en serio, gracias por el vídeo, y por la invitación vitalicia, la tendré presente siempre y cuando mis obligaciones me lo permitan.
SALUDOS A TODOS.
P.D: No te conocozco antonio, espero que te recuperes pronto, y sin duda la terapia del jamón y buen vino no puede ser más que beneficiosa.