Este es un blog para todos esos amantes de las dos ruedas, y muy especialmente para la gente de Don Benito, rafagas y saludos en"V"s para todos. Este blog ha sido creado el 10/12/2008.
viernes, 29 de octubre de 2010
RUTA PARA ESTE LARGO FIN DE SEMANA
viernes, 22 de octubre de 2010
RUTA PARA ESTE DOMINGO
viernes, 15 de octubre de 2010
RUTA PARA ESTE DOMINGO
Quienes decidan salir este domingo pueden manifestarlo a través del blog. Igualmente, si alguien tiene interés en hacer alguna ruta en particular, que diga el recorrido.
La hora de salida, en atención a nuestro amigo Antonio, que ayuda a que nuevos españolitos puedan nacer y en un futuro "trabajar" para pagarnos "algún día" nuestra pensión, será a las 10:00 donde siempre.
domingo, 10 de octubre de 2010
VA POR USTEDES
Con esta frase tan taurina, dedicamos al resto de pilotos la ruta que Jose y yo hemos hecho a la feria Internacional Ganadera de Zafra. Otra población orgullo de los Extremeños, aunque tenga su aquel con Llerena, y no digo más.
Los inicios de esta feria ser remonta al año 1380 en el que el rey Juan I concedió a Zafra un mercado semanal que fue ampliado sucesivamente en 1395 con un mercado por la fiesta de San Juan y, en 1453, es el monarca Juan II de Castilla quien lo amplía con otro de mayor categoría por la festividad de San Miguel otorgando al Conde de Feria un privilegio para organizar una feria cada año, de siete días de duración por la festividad de San Miguel, antecedente de lo que se celebra en la actualidad.
Cuando en otras poblaciones las ferias habían decaído extraordinariamente, en Zafra se revitalizaba con una nueva orientación de estos encuentros de ganados y ganaderos, en certámenes competitivos con el fin de mejorar las razas.
En Llerena, población cercana a Zafra, en esa misma época se celebraba una fería similar, también llamada de San Miguel, para la compraventa de ganado equino, burros, mulas y caballos para labores del campo, que poco a poco fue eclipsándose en favor de la fería de Zafra. -cosas de la Política ya se sabe-
La Feria de San Miguel de Zafra se distinguía por ser una gran concentración de ganado porcino, ovino y algo de mular que, con el paso de los años, se transformó en una exposición de los mejores ejemplares de nuestra ganadería celebrándose Subastas Oficiales, donde se adquieren los mejores reproductores para mejorar la cabaña nacional. Hasta mediados del siglo XX la Feria mantiene su estructura tradicional y no es hasta la etapa comprendida entre 196 y 1992 cuando recibe un gran impulso.
Y ha sido en este año de 2010, donde dos Pilotos del Infierno hemos podido corroborar la importancia de esta Feria, y lo bueno que está el jamón de los chiringuitos. Razón, por la que didicamos esta agradeble ruta al resto de amigos pilitos, y os animamos a que disfrutéis cada mañana de domingo como lo venimos haciendo nosotros, - sólo hay que vernos las caras-
Este puente hemos hecho una parada técnica para estar con nuestras familias. Hasta el próximo domingo
Saludos
loren
viernes, 1 de octubre de 2010
RUTA DEL PASADO DOMINGO A MONTANCHEZ
En esta especie de anarquía ciberespacial que nos ha tocado vivir, dónde nuestros comentarios y fotos navegan por un espacio global generador de una nueva cultura y, mientras se constituye la Telecivitas, o gobierno del ciberespacio, nuestros blog continuarán con el mismo sentido del humor y frescura, para contentar a Toñi y a cuantos quieran asomarse al mismo.
Este domingo podríamos quedar en alguna población para acompañar al amigo Alfonso y a sus amigos en su regreso a Don Benito, que según me ha comentado tienen previsto estar en Don Benito a la hora de comer. En fin, ya se verá.
Bueno, para terminar aprovecho esta entrada para quedar este domingo en la gasolinera a las 9:30. Allí decidiremos la ruta. Ánimo y nos vemos allí.
Un saludo
loren