El domingo por la mañana tuvimos la enorme satisfacción de poder contemplar la nueva adquisición del señor Pedrosa. Una magnífica Honda CBF de color negro que fue la estrella de la ruta dominical. Ruta que nos llevó hasta Montebola en Cáceres. En el camino de vuelta pudimos contemplar la celebérrima imagen del miliario XXVIII.
Siguiendo las órdenes de Loren me he permitido documentar históricamente el citado vestigio romano. Disculpad si a alguno no le gusta o aburre.
La calzada "delapidata" (empedrada) que construyeron los soldados romanos a las órdenes de César a lo largo del Imperio entre Augusta Emerita y Asturica Augusta, es la mejor muestra de la ingeniería romana. Las calzadas romanas se superpusieron a las vías y caminos de los anteriores pobladores, siendo un ejemplo de este caso el viejo camino tartésico del estaño sobre el que posteriormente se asentó la Vía de la Plata.
En el trayecto Emerita Augusta - Norba Caesarina la Calzada puede seguirse sin dificultad dada la abundancia de vestigios: Puentes, miliarios, y restos del pavimento que aún se conservan en buen estado. Los miliarios marcaban las millas romanas que tenían un valor aproximado de 1.480 m.
El miliario XXVIII, que aparece en la fotografía, se halla junto a la Calzada en él se ha practicado una cavidad a modo de hornacina donde estuvo situada una imagen de Santa María cuyo nombre aún puede leerse debajo de ella.
Siguiendo las órdenes de Loren me he permitido documentar históricamente el citado vestigio romano. Disculpad si a alguno no le gusta o aburre.
La calzada "delapidata" (empedrada) que construyeron los soldados romanos a las órdenes de César a lo largo del Imperio entre Augusta Emerita y Asturica Augusta, es la mejor muestra de la ingeniería romana. Las calzadas romanas se superpusieron a las vías y caminos de los anteriores pobladores, siendo un ejemplo de este caso el viejo camino tartésico del estaño sobre el que posteriormente se asentó la Vía de la Plata.
En el trayecto Emerita Augusta - Norba Caesarina la Calzada puede seguirse sin dificultad dada la abundancia de vestigios: Puentes, miliarios, y restos del pavimento que aún se conservan en buen estado. Los miliarios marcaban las millas romanas que tenían un valor aproximado de 1.480 m.
El miliario XXVIII, que aparece en la fotografía, se halla junto a la Calzada en él se ha practicado una cavidad a modo de hornacina donde estuvo situada una imagen de Santa María cuyo nombre aún puede leerse debajo de ella.
Bonitas fotos, e ilustrativa reseña história J.Antonio.
ResponderEliminarPor cierto, como habéis visto en el blog, tenemos a un nuevo patrocinador, se trata de la empresa del amigo Cesar. Así que ya podéis empezar a pensar que muebles necesitais; mietras tanto nos conformaremos con una buena mariscada.
Creo que es evidente lo que ha ganado el blog con las ilustraciones, tanto en comentarios como en fotografías y como es evidente con el patrocinio que el amigo Loren a insertado.
ResponderEliminarPor cierto creo que deberíais pensar en el comentario realizado por Loren y ver los muebles que necesitáis, lo habláis con las PROPIAS (en mayúsculas porque son las que mandan), que teniendo en cuenta que la mayoría de vosotros sois funcionarios y no os afecta la crisis, podríais contribuir con la causa para sobrellevar la situación que atravesamos.
¿Quién dijo que la crisis no afecta a los funcionarios?. Te lo explicaré brevemente con los datos del año 1992: la crisis supone aumento del paro, el aumento del paro supone un mayor gasto público, este aumento del gasto público supone mayor déficit presupuestario, un mayor déficit presupuestario supone una subia de impuestos y deuda pùblica, y esta subida de impuesto también supone que los funcionarios, que estamos totalmete controlados sin poder defraudar ni un céntimo, ganemos menos y ahorremos menos por hacer el mismo trabajo.Todo ello sin contar con una hipotética congelación del sueldo, subida de la tasa de inflación o de los intereses bancarios. Y lo que es peor hipotecados para muchos años por la deuda pública actual. No sigo que me pongo a llorar. Así que, hablaremos con las que mandan como dices, el logo ha dedado muy bonito, aceptamos los mariscos y la crisis desgraciadamente es para todos, que todavía me acuerdo de la del año 92.
ResponderEliminarMuy bien Loren,lo has bordado.Vasta de tando victimismo empresarial,¿y lo que se ha ganado antes?.De todas formas creo que es mejor hablar de motos que de economía,y me apunto a la mariscada del patrocinador,yo pago una ronde de birras,hay que ayudar.
ResponderEliminarEl personal no debate ni aun cuando se le hinchoné. En cuanto a lo de los funcionarios sinceramente me alegro que no os afecte tanto la crisis. En otro momento podríamos debatir sobre los conceptos en economía de seguridad e incertidumbre, pero como bien se ha dicho hablemos de monturas,rutas e historia.
ResponderEliminarPor cierto,¿ya habeis hablado con las PROPIAS para pintar la casa e ir a elejir los muebles?.
DISTER Tu Tienda de Muebles.
Se me olvidaba, felicidades a los Papas y Joses del grupo de ruteros Pilotos del Infierno.
ResponderEliminarDISTER Tu Tienda de Muebles.
Cuando necesite algún tipo de mueble, puedes contar con una visita de la PROPIA, y yo acompañandola.
ResponderEliminarEs cierto que salvo Alfonso, J. Antonio, tu y yo hay mucho limbo en este foro. Espermos que la gente se vaya animando poco a poco a poner algo.
He vuelto a ver el video de la RT,el nota y la chuqui.¿Os habeis fijado a que trapo va el tio?¿Cómo tumba?...Yo creo que estará trucado el video,es impresionante.
ResponderEliminarBueno y para el domingo qué?
Julio,decide tú,que estrenas moto o Jose que es su santo o Pablo para que se anime a salir o Antonio que nos lleve a Córdoba o Loren que tiene una RT de las que tumban...El caso es que se proponga algo.
Ráfagas.
ENHORABUENA SEÑOR PEDROSA !!! (Digo señor porque con esa pazo moto hay que tratarle a usía con propiedad)
ResponderEliminarLe falta un pequeño detallito que es un reloj bonito que de la hora con us cuco y todo.
Saludetes a todos